
Segundo plan de conectividad provincial
El Segundo Plan de Conectividad Provincial de EMPATEL tiene como objetivo ampliar la infraestructura de fibra óptica en La Pampa, fortaleciendo la conectividad en diversas localidades. Este plan incluye la extensión de más de 430 km de fibra óptica troncal y la implementación de redes domiciliarias de fibra óptica (FTTH) en cuatro localidades adicionales.
El plan cuenta con financiamiento provincial y del ENACOM. Para ello se ha tramitado por propia cuenta ante el ENTE NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES una solicitud de aportes no reembolsables por el total de pesos quinientos cincuenta y cinco mil millones novecientos noventa mil treinta (555.990.030) destinados a financiar proyectos de conectividad en La Pampa siendo dicha solicitud aprobada mediante la resolución número 402/2023. A su vez se ha cumplido con toda la norma vigente y se ha recibido el correspondiente adelanto de fondos por un monto de 222.396.012 pesos que será destinado como prioridad a la compra de electrónica necesaria para avanzar en los siguientes proyectos. La rendición por los fondos recibidos ya ha sido presentada (EX-2024-138852302- -APN-ACR#ENACOM) sin avances considerables de parte del ENACOM a la fecha.
El Gobierno de La Pampa ha avanzado con el financiamiento lo que respecta a mano de obra, impuestos y otros cargos no financiables por el programa de ANR del ENACOM.
Obras troncales
Tramo | Km | Estado |
---|---|---|
Telén – Santa Isabel | 135 | Primera etapa: Esta concluida la primera etapa de 85 km de postación. La CEVIC esta por comenzar el tendido de fibra óptica. Segunda etapa: Se encuentran en Santa Isabel los postes y se está cotizando la mano de obra |
Miguel Riglos – Tomas Anchorena | 15 | Concluida |
Colonia Barón – Villa Mirasol | 15 | Concluida |
Macachín – Rolón | 28 | Proyecto listo, obra por comenzar |
La Adela | 24 | Se culminó con el proyecto, en acopio de materiales |
General Acha – La Reforma | 154 | Se culminó con el proyecto, a la espera de materiales |
Realicó – Bernardo Larroudé | 65 | Concluida |
Obras FO domiciliarias
Localidad | Habitantes | Estado |
---|---|---|
Tomas Anchorena | 469 | Concluida |
Falucho | 328 | Obra concluida, en etapa de pruebas |
Hilario Lagos | 662 | Obra en ejecución |
Adolfo Van Praet | 366 | Obra en ejecución |
Con financiamiento del Gobierno provincial se ha tomado la decisión de extender el segundo plan de conectividad a las siguientes localidades:
Obras troncales adicionales
Tramo | Km | Estado |
---|---|---|
Ing. Luiggi – Embajador Martini | 25 | Obra en ejecución |
Dorila – Agustoni | 34 | Inicial |
Obras de fibra óptica al hogar
Localidad | Habitantes | Hogares | Estado |
---|---|---|---|
Puelches | 367 | 164 | En acopio de materiales |
Limay Mahuida | 91 | 43 | En acopio de materiales |
Damian Maisonave | 362 | 123 | Proyecto ejecutivo en desarrollo |
Quetrequen | 508 | 173 | Proyecto ejecutivo en desarrollo |
Casa de Piedra | 185 | 109 | Proyecto ejecutivo en desarrollo |
Acuerdo de conectividad móvil con Claro
Actualmente solo 13 de 80 localidades no cuentan con conectividad móvil en la provincia. Se trata de localidades de menos de 500 habitantes que, sumadas, representan menos del 1,9% de la población.
El acuerdo suscripto con CLARO el día 25 de Abril de 2025 (Se puede encontrar en la sección “Normativa”) tiene como objetivo mejorar la conectividad móvil en pequeñas localidades y corredores viales de La Pampa. El principal lineamiento del acuerdo plantea trabajar en conjunto entre ambas empresas para lograr cobertura móvil en todas las localidades de La Pampa para finales de 2027 sumando además otros puntos estratégicos de interés.
Para la primera etapa se ha acordado la instalación de diez celdas móviles divididas en seis localidades (Dorila, Gobernador Duval, Villa Mirasol, Colonia Santa María, Agustoni y Adolfo Van Praet) y en zonas estratégicas (Reserva Natural Parque Luro, Ruta Provincial 10, entre Telén y Santa Isabel, y la ruta Nacional 35).
Para ello se hará uso compartido de infraestructura optimizando recursos mediante el intercambio de servicios y el uso eficiente de redes y evitando duplicaciones en obras de conectividad.
Los respectivos municipios también tendrán un rol clave en posibilitar espacios para la instalación de torres y asegurar excepciones tales como tributos e impuestos municipales.
Este acuerdo es un paso clave para garantizar que más pampeanos accedan a servicios de telecomunicaciones de calidad sin necesidad de emigrar a grandes ciudades.
Ubicaciones y estado de las celdas móviles
# | Ubicación | Estado |
---|---|---|
1 | Ruta 10 (punto A) | Por iniciar obra de adecuación de torre |
2 | Ruta 10 (punto B) | Por iniciar obra de adecuación de torre |
3 | Reserva Natural Parque Luro | Por iniciar obra de adecuación de torre |
4 | Ruta 35 | Inicial |
5 | Gobernador Duval | Por iniciar obra de adecuación de torre |
6 | Dorila | En gestión ante municipios |
7 | Van Praet | En gestión ante municipios |
8 | Villa Mirasol | En gestión ante municipios |
9 | Colonia Santa María | En gestión ante municipios |
10 | Agustoni | En gestión ante municipios |