
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto en Santa Isabel, donde por primera vez la red provincial de fibra óptica llega al oeste de La Pampa. La obra, ejecutada por Empatel, conecta a la localidad con Telén a través de un tendido de 140 kilómetros y marca un hito en la política provincial de inclusión digital.
Junto al gobernador estuvieron el intendente Guillermo Farana, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, el presidente de Empatel, Andrés Zulueta y el senador nacional, Daniel Bensusán.
La actividad se realizó frente al edificio municipal, donde se efectuó el encendido simbólico de la fibra óptica. Ziliotto destacó que este tipo de obras “ratifican el compromiso del Gobierno provincial de seguir invirtiendo en inclusión digital, porque la conectividad es una herramienta esencial para garantizar igualdad de oportunidades en todo el territorio”.
La obra de tendido de fibra óptica tiene una extensión aproximada de 140 kilómetros, desde Telén hasta Santa Isabel, y es la de mayor alcance llevada adelante hasta el momento por Empatel. Con esta intervención, la red provincial supera los 2.200 kilómetros de fibra óptica que recorren el territorio pampeano, fortaleciendo la conectividad en numerosas localidades del interior.
El proyecto no solo permitirá acceder a internet con mayor ancho de banda, sino también mejorar la conectividad móvil a lo largo de la Ruta Provincial Nº 10, donde antes prácticamente no existía cobertura. Gracias a la puesta en valor de dos torres de comunicación, actualmente se alcanza un 70% de cobertura en esa zona.
La llegada de la red a Santa Isabel representa un salto cualitativo para más de 950 hogares, que ahora pueden navegar con mayor estabilidad, menor costo y más velocidad. En ese sentido, el acuerdo entre Empatel y AMUSIM permite duplicar el ancho de banda mínimo —de 50 a 100 megas por segundo— sin costo adicional para las y los usuarios.


