“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad e inauguró la obra de interconexión a la red provincial de fibra óptica, un tendido de 14 km, y la red domiciliaria que permite el acceso a internet de alta velocidad para la comunidad. 

Acompañaron al gobernador, el intendente anfitrión Gustavo Pérez; el ministro de Modernización y Conectividad, Antonio Curciarello; y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, entre otros funcionarios del gabinete provincial y municipal, intendentes, legisladores provinciales y familias.

“Hoy en Anchorena podemos mostrar lo que es La Pampa, a partir de una concepción de cuál debe ser el rol del Estado, el Municipal, el Provincial y también el Nacional. Una mirada íntegra de cada rincón de nuestra Provincia. En una localidad de 500 habitantes estamos invirtiendo desde una concepción territorial y humana, más que a partir de número. El mercado no hubiera permitido que Anchorena tenga la calidad de vida que tiene hoy”, dijo el mandatario.

La obra de conectividad se enmarca dentro del Segundo Plan de Conectividad provincial y fue ejecutada por EMPATEL. «Con una inversión del Estado, Anchorena tiene servicio de telefonía celular de 4G. Hoy venimos a inaugurar desde una empresa pública, el tendido de la fibra óptica para que los habitantes de Anchorena tengan un ancho de banda amplia, con una velocidad necesaria para estar integrados al mundo sin ningún tipo de discriminaciones desde el punto de vista de las telecomunicaciones», señaló.

Ziliotto también remarcó la articulación con el sector cooperativo: “No todo lo hace el Estado provincial, en este caso son las cooperativas las que les van a llevar el servicio de calidad”, dijo.

El intendente Gustavo Pérez dijo: “Hoy está inaugurando fibra óptica y cualquiera puede decir ‘¿quién va a venir a invertir en Anchorena?’ Pues ahí está el Estado presente. Quiero que quede claro eso, porque muchas veces se dice ‘hay que eliminar el Estado’. Primero hay que saber que se toman decisiones o se habla eliminar el Estado desde un lugar donde, no sé si por falta de conocimiento o por no salir de una oficina de conurbano y ver las realidades de otras provincias, justamente la realidad de la provincia de La Pampa en la cual el Estado está presente para todo este tipo de necesidades y para todas las que se van a venir”.