EMPATEL realizó un estudio de opinión pública sobre la red de fibra óptica domiciliaria en Uriburu y Miguel Cané a dos años de inaugurada en ambas localidades.
Uriburu y Miguel Cané fueron dos de las 17 localidades a las que llegó a través del primer Plan de Conectividad impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto y el Ministerio de Conectividad y Modernización y ejecutada por EMPATEL la red que permite brindar un servicio de internet de alta velocidad y sin cortes. En Uriburu quedó inaugurada el 28 de mayo de 2022 y en Miguel Cané el 21 de julio de 2022.
En Miguel Cané fueron relevados 120 hogares con una encuesta domiciliaria por la COSYPRO. El 92% de los encuestados consideró que mejoró el servicio desde que se puso en marcha la fibra óptica domiciliaria. Por su parte, en Uriburu fueron consultados 230 hogares a través de encuestas realizadas por los proveedores Difusora (60%) y Wiconet (40%). El 78% dijo que mejoró el servicio con la fibra óptica domiciliaria y el 16% que no, mientras que el 6% no dio una respuesta.
En Miguel Cané el 90% indicó que el servicio que reciben del proveedor desde ese momento es bueno y el 7% muy bueno. Por su parte, el 100% de los usuarios dijo que continuarían con su actual proveedor.
En Uriburu, el nivel de satisfacción también fue alto: el 59% dijo que es bueno el servicio que le prestan y el 26% que es muy bueno. El 86% de los usuarios continuarían con su actual proveedor.
En cuanto a la velocidad, en Miguel Cané el 87% de los consultados dijo que la velocidad del servicio prestado es buena y el 8% muy buena. En tanto, el 84% coincidió que la atención ante algún inconveniente con el servicio es buena y el 13% muy buena.
En Uriburu, el 71% consideró que la velocidad del servicio prestado es buena y el 18% muy buena. Mientras que el 58% dijo que la atención ante cualquier inconveniente por parte de los proveedores es buena y el 28% muy buena.
En cuanto al uso de la red de fibra óptica, el 39% de los usuarios dijo que usan alguna plataforma de streaming, y el 60% que no. En Uriburu, el 53% de los consultados dijo que utiliza algún servicio de streaming, mientras que el 47% que no posee estas plataformas.